SIEMENS y la recarga por inducción

Toda a discussão relativa a Pontos de Carregamento também conhecidos por EVSE (Electric Vehicle Supply Equipment) vem para aqui.
Responder
Avatar do Utilizador
ruimegas
Gestor do Forum
Mensagens: 5074
Registado: 04 jan 2011, 23:39
Data de fabrico: 09 jun 2011
Capacidade bateria: 59 Ah 12 barras
Localização: Oeiras
Contacto:

SIEMENS y la recarga por inducción

Mensagem por ruimegas » 26 abr 2011, 09:07

SIEMENS y la recarga por inducción
Imagem

"La empresa alemana Siemens en colaboración con BMW acaba de presentar un sistema de recarga por inducción. Dicho sistema funciona incluso en estacionamientos de muy corta duración. Además la estación de recarga puede ser fácilmente integrada prácticamente en cualquier sitio, lo que las convierte en casi invisibles y las protege eficazmente contra el vandalismo y la climatología.


En Junio de este año el potencial de dicho proyecto será demostrado mediante prueba real en la ciudad de Berlín en varios vehículos dentro de un proyecto co-financiado por el Ministerio de Medio Ambiente alemán.

La estación de recarga estará conectada a una red de distribución eléctrica pública por una bobina primaria situada bajo tierra. Una segunda bobina se encontrará localizada en el interior del vehículo de manera que la distancia entre las dos bobinas resulte igual o inferior a los 15cms.
Imagem

Cuando el proceso de recarga entra en funcionamiento, la corriente eléctrica circula por la bobina primaria. El campo magnético resultante de dicha circulación de corriente por la bobina primaria induce una corriente eléctrica en la bobina secundaria que permite la recarga de las baterías del vehículo.

Según afirma Siemens, el rendimiento de la transmisión de energía es superior al 90%, existiendo aún una pérdida respecto al método tradicional del cable.

Algunos escépticos de este tipo de recarga señalan los posibles efectos nocivos sobre la salud del conductor y acompañantes al accionarse la carga por inducción pero Siemens asegura que el campo magnético generado se concentra exclusivamente entre las dos bobinas. Tanto el interior como periferia del vehículo quedan fuera del alcance de dicho campo magnético.

Siemens no es la única empresa interesada en el avance de este tipo de recarga, otros prototipos similares ya han sido presentados en diversas puntos del mundo como el mencionado en este foro de Plugless Power en Estados Unidos o de Nissan en Japón.

“Este tipo de innovaciones son igualmente cruciales para el desarrollo del vehículo eléctrico ya que el cliente final dispondrá idealmente de un mix de recarga que utilizará en función de sus necesidades” afirma la empresa en un comunicado hecho para la presentación del prototipo."

Em: http://www.forococheselectricos.com/201 ... ctricos%29
NISSAN LEAF Branco c/Spoiler mk1 de 09JUN2011. 195.000 kms.
TESLA Model 3 AWD. Encomenda 03JUL2019. Entrega 09JUL2019. 72078 kms.
Associado da Associação de Utilizadores Veículos Eléctricos http://www.uve.pt

Avatar do Utilizador
Filipe
Proprietário Leaf
Mensagens: 3044
Registado: 19 fev 2011, 03:51
Data de fabrico: 09 mai 2011
Capacidade bateria: 51,50 Ah - 10 Barras
Localização: Murtal - Parede - Lisboa

Re: SIEMENS y la recarga por inducción

Mensagem por Filipe » 06 mai 2015, 00:48

Com estes até o Tesla os via passar :)

http://www.electronicproducts.com/Aeros ... ratio.aspx
Nissan LEAF mk1 - Cinzento-Prateado - 86,5 K em 29 Jul 2018.
Nissan LEAF 3.0 +e - Cinzento Diamante - 22 Nov 2019

Responder

Voltar para “Carregamento”